top of page
logo1 copy.png

La Ley Karin. Más allá de la Ley, una la visión corporativa

  • InvexCon
  • 12 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

Mucho se ha discutido respecto del sentido y alcance de la Ley N°21.643, siendo para muchos, un exceso que emana de las clases políticas, con el objeto de establecer cortapisas al interior de las instituciones haciendo prevalecer ideologías generacionales, más allá del triste y lamentable desenlace que impulsa la norma.


Para otros, simplemente se trata de una obligación más que se debe cumplir para estar en regla con las instituciones fiscalizadoras. Para nosotros, la referida Ley no solo establece un catálogo imperativo ante la observancia de ciertas conductas, sino más bien, instala como premisa, el desarrollo eficaz de políticas de prevención con mira a las normas de cumplimiento (compliance), dando un valor agregado desde el punto de vista de la gobernabilidad corporativa a las instituciones que promuevan prácticas correctivas y preventivas, ya sea por parte de sus colaboradores y otros grupos de interés (Stakeholders). Por ello, a nuestro entender, la Ley Karin, sobrepasa todo principios deontológicos, encaminando a las instituciones a la sustentabilidad, bajo el alero de valores humanos, de ética, justicia y calidad en relación con la Seguridad y Salud Ocupacional.


Por último, no debemos olvidar que la ley generalmente tiene como base los acontecimientos históricos que priman en determinadas épocas.


Si deseas saber más respecto a la Ley Karin, contáctanos.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page